¿Caspa Grasa o Seca?
En Caturla Centro, tu destino de confianza para la recuperación y tratamiento capilar en Alicante, te ofrecemos una comprensión profunda de la pitiriasis, comúnmente conocida como “caspa”, y cómo abordar esta preocupación capilar.
La pitiriasis, una afección que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, es una manifestación de desequilibrios en el cuero cabelludo que conduce a una descamación anormal de la piel y, en ocasiones, a la irritación.
Nuestro equipo experto se dedica a comprender las raíces de esta afección y a brindarte soluciones efectivas para restaurar la salud y la vitalidad de tu cabello. La caspa se origina por una aceleración inusual en el recambio celular de la epidermis, en particular debido a la actividad anormal de Pityrosporum ovale.
Esta rápida transición de células puede ocasionar la eliminación prematura de las mismas antes de completar su proceso de queratinización. Esta anomalía puede estar relacionada con diversos factores, como el desarrollo excesivo de una levadura en el cuero cabelludo o la sobreproducción de secreciones sebáceas en la superficie de la piel. Estas condiciones desencadenan una irritación que estimula la proliferación acelerada de células, resultando en la formación de escamas.


En Caturla Centro, entendemos que la pitiriasis puede manifestarse de diferentes formas.
Por ejemplo, la Pitiriasis Simplex Capitis se caracteriza por escamas secas que debilitan la cohesión celular, provocando enrojecimiento y una apariencia apagada del cabello.
Mientras tanto, la Pitiriasis Esteatoide implica escamas grasosas relacionadas con la seborrea, afectando la salud del cuero cabelludo de manera única.
Nuestro enfoque personalizado garantiza que abordemos estas variaciones con tratamientos específicos que te proporcionen alivio y restauración. Las causas subyacentes de la pitiriasis pueden ser tanto internas como externas.

En el caso de la caspa seca, los desencadenantes internos pueden incluir desequilibrios hormonales y emocionales, así como deficiencias nutricionales.
Por otro lado, la caspa grasa también puede estar influenciada por factores hormonales, emocionales e inmunológicos, junto con elecciones dietéticas.
No obstante, es fundamental reconocer que las prácticas de cuidado diario también juegan un papel crucial. Utilizar productos de higiene adecuados, evitar la acumulación de fijadores y geles, lavar el cabello con agua tibia en lugar de excesivamente caliente y mantener una rutina de limpieza consistente son prácticas esenciales para prevenir y tratar la pitiriasis.
En Caturla Centro, estamos comprometidos con tu bienestar capilar integral. Nuestro equipo altamente capacitado y nuestras soluciones personalizadas están aquí para guiarte en tu viaje hacia un cuero cabelludo y un cabello revitalizados.
Ven y descubre cómo podemos ayudarte a lograr un equilibrio duradero y una confianza renovada en la belleza de tu cabello.
tte ofrecemos los siguientes prodructos para luchar contra la caspa
Descamación grasa que se adhiere al cuero cabelludo.
La característica de una caspa grasa es que existe una descamación en el cuero cabelludo que se halla adherida a éste.
El cabello suele presentar un aspecto frágil y reseco en medios y puntas y oleoso en raíz. Cuando está varios días sin lavar emana un olor característico agrio. Suele picar el cuero cabelludo y presentar una caída de cabello más o menos abundante.
Descamación que se desprende con facilidad de la piel del cuero cabelludo.
La caspa seca se caracteriza por presentar una descamación que se desprende con facilidad.
No suele picar y no produce una caída de cabello alarmante. El cabello presenta un aspecto opaco y seco tanto en medios como en la raíz.